viernes, 20 de septiembre de 2024

Información de gastos aproximados del proceso de incorporación

 Gastos Aproximados en el Proceso de Incorporación a la escuela militar Sargento Inocencio Chinca (EMSUB)

Escuela Militar Sargento Inocencio Chincá  

Si consideras unirte a la Escuela Militar Sargento Inocencio Chinca para convertirte en suboficial de armas, es importante que tengas en cuenta no solo los requisitos físicos y académicos, sino que también estás los costos asociados con el proceso de incorporación. A continuación, te doy un estimado real de los gastos más comunes que podrías enfrentar durante las diferentes fases del proceso:

1. Exámenes Médicos Complejos
Los exámenes médicos incluyen análisis de sangre, rayos X, exámenes auditivos y oftalmológicos, entre otros. El costo promedio de estos exámenes en clínicas privadas es de aproximadamente $600,000 a $800,000 COP , aunque en algunas clínicas públicas pueden costar menos.

2 . Exámenes Psicológicos y de Personalidad
Estos exámenes son indispensables para evaluar tu perfil psicológico. El precio puede variar, pero en promedio puede costar $150,000 a $300,000 COP dependiendo del lugar donde los realicen.

3. Certificados Legales y Documentos
Necesitará expedir documentos como certificados de estudios, antecedentes judiciales y la autenticación de varios papeles. Este trámite generalmente tiene un costo entre $50.000 y $100.000 COP.

4. Transporte
Si no vives cerca del centro de selección, deberás considerar los costos de transporte. Los aspirantes suelen gastar entre $100.000 y $400.000 COP en pasajes dependiendo de la distancia y el medio de transporte (terrestre o aéreo).

5. Hospedaje
Algunos aspirantes deben quedarse varios días en la ciudad donde se realizan las pruebas. El costo de hospedaje en un hotel económico puede variar entre $50.000 y $150.000 COP por noche, dependiendo del lugar.

6. Alimentación
Si debes pasar varios días en la ciudad, necesitarás cubrir tus gastos de alimentación. Un promedio de $20.000 a $50.000 COP por día sería lo adecuado.

7. Equipamiento Personal y Uniformes
Durante el proceso, podría necesitar ropa adecuada para entrenamientos físicos, como uniformes y botas deportivas. Esto puede costar alrededor de $200.000 a $300.000 COP.

8. Fotocopias y Gastos Adicionales
A lo largo del proceso, necesitarás hacer copias de tus documentos y otros trámites menores, lo que puede representar un gasto extra de $20,000 a $50,000 COP.


Total aproximado:

Sumando todos estos elementos, esperar puedes gastar alrededor de $1,200,000 a $2,100,000 COP durante el proceso de incorporación a la Escuela Militar Sargento Inocencio Chinca. Es importante que lleves un control de tus gastos y que te prepares con antelación.

Escuela Militar Sargento Inocencio Chincá  




procesó de incorporación

 ¿Quieres ser Suboficial de Armas en el Ejército Nacional? ¡Este es tu momento!

Escuela militar de suboficiales sargento Inocencio chincha   


 ¿Tienes el sueño de formar parte del Ejército Nacional de Colombia y servir a tu país como Suboficial de Armas? ¡Este es tu momento! En la Escuela Militar Sargento Inocencio Chincá, te formarán para ser un líder, comprometido con la defensa y seguridad de la nación. En nuestro blog Camino a la EMSUB te guiamos paso a paso para cumplir tu objetivo.


Prepárate para un futuro lleno de retos y oportunidades en la Escuela Militar Sargento Inocencio Chincá. Aquí te contamos los requisitos indispensables para formar parte de esta prestigiosa institución:

  • Nacionalidad: Ser colombiano de nacimiento.
  • Edad: Tener entre 18 y 23 años.
  • Estado civil: Ser soltero(a) y no tener hijos.
  • Educación: Haber finalizado el bachillerato.
  • Condición física: Aprobar los exámenes médicos y pruebas físicas.
  • Altura mínima: Hombres 1,60 m, mujeres 1,55 m.
  • Antecedentes: No tener antecedentes penales ni disciplinarios.
Autoría propia


¿Qué esperas para dar el siguiente paso hacia una carrera militar exitosa? Descubre todo el proceso de incorporación en nuestro blog "Camino a la EMSUB". ¡Infórmate, prepárate y conquista tu futuro en las Fuerzas Militares!




consejos prácticos (tics)

 El Té de la Adaptación: Clave para el Éxito en la EMSUB

Autoría propia



Si eres aspirante a la EMSUB, este post es para ti. Sabemos que el proceso de incorporación puede ser abrumador, pero hay algo que puede marcar la diferencia: el "Té de Adaptación" . Aunque no hablamos de una bebida literal, este "té" se refiere a los tres pilares esenciales que te ayudarán a adaptarte a la vida en la Escuela Militar de Suboficiales.

T de Tolerancia
La vida militar te exige enfrentarte a situaciones desafiantes y, a veces, incómodas. La clave es tolerar los cambios, la disciplina y las reglas estrictas. Si aprendes a mantener la calma y tolerar las adversidades, estarás un paso más cerca del éxito.

E de Esfuerzo
En la EMSUB, esfuerzo es sinónimo de crecimiento. Cada entrenamiento, clase o actividad es una oportunidad para superarte. Aquí, el esfuerzo constante es lo que te hace destacar. Recuerda que, aunque el camino sea duro, cada paso que das te acerca más a tus metas.

A de Actitud
La actitud lo es todo. Mantener una mentalidad positiva, aún en los momentos más complicados, es fundamental. Los oficiales valoran a quienes enfrentan los retos con energía y determinación. Si puedes mantener una actitud fuerte, no solo mejorarás como persona, sino también como futuro suboficial.


Consejos para Aplicar el Té de Adaptación

  • Tolerancia : Cuando te sientas frustrado, respira hondo, enfócate en lo que puedes controlar y mantén la calma.

  • Esfuerzo : Da siempre tu 100%. Si en algo fallas, no te rindas; el verdadero fracaso es dejar de intentarlo.

  • Actitud : Rodearte de compañeros con una actitud positiva y disciplinada te ayudará a mantener la tuya.

Conclusión

Autoría propia
 

Si aplicas este "Té de Adaptación" , te sentirás más preparado para afrontar los retos que te esperan en la EMSUB. Recuerda que el proceso de incorporación es una prueba de tu capacidad para adaptarte, aprender y crecer. ¡No estás solo en este camino!





Cómo Prepararse para la Vida Militar: Rutinas, Disciplina y Mentalidad

 Cómo prepararse para la vida militar: Rutinas, Disciplina y Mentalidad autoría propia  Ingresar a una institución militar es un desafío que...